Gema Díaz

Gema Díaz

Organizadora Profesional

Minimalismo, vivir consciente

Al pensar en minimalismo viene a nuestra mente la decoración o la arquitectura, paredes blancas, pocos muebles, un cuadro blanco y negro con escasos elementos, o bien, una persona viajando por el mundo con una mochila.
Hoy me quiero referir al minimalismo como estilo de vida, en donde no hay niveles ni comparaciones y abarca todos los ámbitos.

El minimalismo es una decisión que tomamos por convicción o por necesidad, es descubrir qué es importante para ti en este momento, aquello que te funciona de acuerdo a los roles en tu vida para invertir el tiempo y energía en lo que te aporta valor.
Te invito a reflexionar en las cosas más importantes en tu vida y muchas veces no son cosas.

No existe un número concreto de pertenencias, pero si una coherencia entre el espacio que tenemos y nuestras cosas. Dejar ir el exceso no es fácil, requiere de un cambio interior, energía y convencimiento, eso sí, una vez que te has puesto en marcha es muy liberador, descansas mejor, logras mayor energía y motivación.

El minimalismo nos invita a vivir con menos pertenencias y darle más sentido a nuestra vida. Nos libera de sentir que los objetos o las compras nos dan la felicidad y nos lleva a vivir con lo esencial, a valorar nuestras relaciones y a conectarnos con el ser, porque te dedicas tiempo a ti, y dejas espacio para que lleguen cosas nuevas a tu vida.

El adoptar este estilo de vida no es vivir en escasez, al contrario, es vivir en abundancia y quizá puede que gastes más siendo minimalista, lo cierto es que inviertes mejor.

Nuestra casa es nuestro reflejo, y cuando ella cambia, por consecuencia nuestro interior se transforma. Valoramos más nuestras relaciones, las finanzas, nuestro tiempo para trabajar y la alimentación. Podemos simplificar cualquier área para llevar una vida sencilla, tranquila y con magia.

El minimalismo no solo está relacionado con el tener, ésta es la parte que más se ve, pero en el fondo nos liberamos de muchas creencias y limitaciones que son un peso en nuestra vida, logramos una mente con mayor claridad y tenemos más libertad, de espacio y tiempo.

El exceso de tareas diarias también son un peso, la agenda y el día lo programamos cada uno. También en los quehaceres hay que elegir no estar en todo y priorizar para concentrarnos en lo importante de nuestro día.

Y qué decir del mundo digital, en donde nuestro teléfono móvil cada vez está más saturado de información y de imágenes. El minimalismo digital es una herramienta que nos ayuda a elegir y hacer menos con más sentido.

El minimalismo es vivir consciente, nos guía a poner el foco en llevar el control de nuestra vida y a consumir lo esencial para lograr una vida presente y con propósito.

COMPARTIR

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp

DEJA TU COMENTARIO