Gema Díaz

Gema Díaz

Organizadora Profesional

Hábitos en el hogar

Para mantener nuestra casa ordenada es importante lograr tener hábitos. Un hábito es una rutina que se repite cada día, la realizamos de forma inconsciente y automática.

Así como lavarnos los dientes es un hábito, también podemos implementar algunas opciones para lograr tener una casa en orden con equilibrio y armonía.

Algunos hábitos que quiero compartirte son:

1. Siempre que llegues a tu casa agradece y dale el saludo

Este saludo nos invita a conectar con la energía de nuestro hogar. Nuestra casa es un lugar de reposo, una fuente de inspiración. Es el espacio con el que más relación tenemos, nos devuelve la energía, la alegría y el equilibrio.

Agradece por lo que tienes, el hogar es nuestro refugio personal, con lo que nos identificamos y es el entorno ideal para compartir experiencias, para disfrutar , reconectarse y relajarse.

2. Ventila y permite que entre la luz natural

Un aire limpio y puro crea las condiciones óptimas para la vida, revitaliza el ambiente, el organismo, y es fuente de salud y bienestar. La ventilación natural proporciona un confort interior óptimo para nuestro hogar.
Abre las ventanas para que entre el sol, aprovecha al máximo la entrada de luz por las ventanas. Exponernos al sol durante 15 minutos son suficientes para estimular y mantener un estado de ánimo enérgico.

3. Regla de los 2 minutos

Esta es una regla de productividad y la hemos enfocado al orden en el hogar.

¿Te has puesto al reloj un cronómetro por dos minutos?

Si hay alguna actividad que debes hacer y no te tome más de 2 minutos, hazlo en ese momento.

Si al llegar a casa traes tu bolsa, chamarra, libros, etc., regresa cada cosa a su lugar, te tomará menos de dos minutos colgar la chamarra, poner tu bolsa en su lugar y devolver los libros al librero.

Este hábito hará que esos micro desordenes no se conviertan en un desorden total.

4. Orden con niños, recoger después de jugar

A los niños les encanta jugar y sacar todo.

Te acuerdas cuando de niños nos decían:
-Ordena tu recamara, tu mesita de trabajo, acomoda los juguetes.

¿Alguna vez te dijeron como hacerlo?

El orden se aprende y tú eres el mejor ejemplo para que tu hijos lo vivan.

Un hábito que practico con mis hijos es que antes de cambiar de juego recogemos lo que hemos ocupado, devolvemos cada cosa a su lugar y cambiamos de actividad.
También es importante que antes de dormir se queden los juguetes en orden, les da descanso a los niños y se evitan accidentes que pudieran ocurrir por la noche.

Este hábito fomenta la concentración y les da claridad mental.

5. Limpia tu cocina antes de dormir

Lo sé, este hábito requiere tiempo. La sensación de limpieza y orden te ofrecen descanso por la noche y al despertar es un gran motivador para iniciar un buen día.

Una cocina limpia y ordenada te motiva a preparar el desayuno, tu café o té antes de comenzar a trabajar.

 

Estos hábitos requieren ponerlos en práctica para que una vez adquiridos, podamos hacerlos de forma automática y sin esfuerzo.

Te invito a disfrutar del orden en tu hogar y a quedarte con los hábitos que te funcionen para lograr una casa con equilibrio y armonía.

COMPARTIR

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp

DEJA TU COMENTARIO